Hinojo. Foeniculum vulgare.

Esta planta fue muy preciada en los monasterios y conventos de la Edad Media y se dice que tenían un lugar muy especial en los huertos y jardines. El hinojo es una de las plantas más desintoxicante del aparato digestivo.

Semillas de hinojo en la planta sujetadas por una mano

Hinojo. Foeniculum vulgare.

Abajo comparto una receta Detox Otoño, con PLANTAS SILVESTRES.

Es curioso cómo cada año una planta toma mayor protagonismo. Este año podría decir que es el hinojo. Siempre hay muchísimo silvestre, es cierto, pero quizá este año he podido comprobar un aumento de ella y sobre todo cómo muchos hemos decidido cuidar estas plantas para que no fueran devoradas por las máquinas que creen limpiar caminos y fincas de ´malas hierbas´. 

De esta manera la planta nos regala sus semillas, con paciencia y mimo. 

Esta planta fue muy preciada en los monasterios y conventos de la Edad Media y se dice que tenían un lugar muy especial en los huertos y jardines. Su aroma anisado quizá es uno de esos aromas y sabores que van gustando cada vez más con el tiempo. Por lo menos a mí, de pequeña, no me gustaba nada y ahora le voy cogiendo el gusto… primero su aroma me fue cautivando, en los ramos de San Juan y poco a poco lo voy introduciendo en mis infusiones y recetas.

El bulbo del hinojo dulce me encanta en ensalada, sopas, cremas, etc. Es muy usado en Italia, con su sabrosa ensalada de naranja e hinojo.

Yo hoy os voy a dar un receta de temporada, de Otoño, una receta simple para hacer en infusión y así limpiar filtros en esta época propicia para ello.

El hinojo es una de las plantas más desintoxicante del aparato digestivo, sobre todo su aceite esencial, y por ello es usado incluso para dejar adicciones. Yo lo he incluido en algún perfume cuando me han pedido justamente esto y ha funcionado muy bien.

PROPIEDADES:

*Digestiva

*Carminativa (Expulsa los gases intestinales)

*Galactógena (produce secreción de leche materna)

*Expectorante.

*Diurético.

USOS:

*Infusiones digestivas y para expulsar gases.

*Expectorante en catarros.

*Ayuda a producir lecha materna por lo que es muy usada durante la lactancia en infusión.

*Aliño de salsas, ensaladas, comidas.

RECETA detox con plantas Silvestres:

1C de semillas de hinojo. (aparato digestivo)

1C de hojas de ortiga. (aparato circulatorio)

4 Hojas de diente de león. (zona hepática)

4 hojas de llantén. (aparato respiratorio)

1l de agua.

(He especificado cuál es el aparato o zona donde más actúa cada planta, aunque todas tienen beneficios en otras zonas del cuerpo. Somos un Organismo completo, no una serie de aparatos separados unos de otros.) 

Poner todo junto en una tetera y verter agua caliente sobre ellas. Dejar reposar durante 10 minutos, colar y beber a lo largo del día, caliente, templada o fría. Cómo más te guste.

Nota: en planta seca se miden por C: cuchara grande, c: cuchara pequeña. El equivalente en hojas frescas es un puñado.

RECETA de DanzAromática:

*Coger un ramo de hinojo y unas flores.

*Pon una música que te guste y te induzca a soltar y desintoxicar tu cuerpo.

*Prepara un espacio donde vayas a bailar libre y a gusto.

*Huele la planta profundamente y come alguna de sus flores mientras bailas con la intención de soltar. Arraiga bien los pies a la Tierra, esto es fundamental!!

*Cuando termines, haz una esponja/bola con las hojas de hinojo y limpia tu cuerpo. 

Para terminar túmbate a descansar sobre el suelo o la Tierra, para que así termine el proceso de limpieza. 

*Respira profundamente y suelta por la boca todo lo necesario.

Bonitos y aromáticos días.

Comparte éste post

2 respuestas

Responder a Myriam Liniers Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...

Ramo de Brezo colgado boca abajo para secar
Blog

Brezo. Erica vagans

Recolectar partes del bosque llena nuestras casas de colores, olores, medicinas y mucha magia.

El Brezo embellece nuestros hogares y corazones.

Leer más